El PAN y PRD llevan al Senado su protesta contra el INE

México, DF.
Mostraron carteles en la sesión de este jueves reprochando la actuación del Instituto.
La bancada del PAN y la del PRD en el Senado protestan contra el Instituto Nacional Electoral en la sesión de este jueves.
Con pequeñas pancartas colocadas en los escaños de sus integrantes, con la leyenda “No queremos un INE partidista” los senadores mostraron su desacuerdo con las recientes decisiones del instituto.
En tribuna, el PAN abrió el debate en voz de Javier Corral, respaldado por senadores de su partido y del PRD, que advierten solicitar la remoción de los consejeros electorales.
“Este representa uno de los momentos más autoritarios que hayamos experimentado en los últimos años”, acusó Corral Jurado, al señalar que la Comisión de Quejas actúa como un órgano de consigna que acata órdenes del oficialismo y se ha llegado al colmo de censurar promocionales, mientras que el PVEM goza de total impunidad con complicidad de los consejeros.
Dijo que “no aceptaremos ni toleraremos que se pretenda regresar a los tiempos cuando el gobierno y el PRIO mediante el frade y la simulación alentaban el fraude electoral; el retiro de los 7 partidos está animada por un largo listado de acciones y omisiones que a ciencia y paciencia de la mayoría de integrantes del Consejo general ha venido a aumentar esta situación”.
Criticó la actuación en el INE de un bloque de consejeros “que han desapegado de los principios de imparcialidad”, para favorecer al PRI y al PVEM.
“Con frecuencia algunos consejeros se unen a este bloque, favoreciendo intereses parciales. Si estas conductas no cesan, de inmediato los representes de esos 7 partidos y sus consejeros hemos anunciado que pediremos la renuncia de esos consejeros, sin menoscabo de las responsabilidades jurídicas a que haya lugar”, dijo Corral.
Los cartelones fueron colocados al mismo tiempo en que se abordaba la solicitud de licencia del senador por Querétaro, Francisco Domínguez, quien deja su escaño para contender por la gubernatura de su estado.