Venezuela reabre frontera con Colombia; cruzan por víveres

CÚCUTA, COL.
Reapertura es por 12 horas para que ciudadanos puedan comprar alimentos y medicinas.
Centenares de venezolanos cruzaron ayer la frontera con Colombia, abierta durante doce horas por el Gobierno de Caracas para que sus ciudadanos puedan pasar a la localidad de Cúcuta a comprar alimentos y medicinas.
Una multitud atravesó el puente internacional Simón Bolívar, que comunica la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira con Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con el fin de abastecerse ante la escasez que se vive en Venezuela.
‘Somos de aquí de San Antonio, de verdad no tenemos nada de comida para darle a nuestros hijos, entonces no me parece justo que la frontera todavía siga cerrada’, dijo en Cúcuta una mujer que acababa de pasar el puente junto con su esposo y dos hijos, de 5 y 2 años de edad, y que prefirió no dar su nombre.
Los pasos entre el estado de Táchira y Norte de Santander fueron cerrados el 19 de agosto del año pasado por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, dentro de una campaña contra el contrabando y supuestos paramilitares, medida que luego amplió a todos los cruces entre los dos países, que comparten una frontera terrestre de 2 mil 219 kilómetros.
El gobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, anunció el sábado que la frontera se abriría el domingo por orden de Maduro, pues “se ha planificado un segundo ingreso de venezolanos a Colombia organizados por la derecha venezolana, con el pretexto de comprar comida y medicamentos”.
El comentario hacía aparentemente referencia a la situación que se dio el pasado martes, cuando unas 500 venezolanas procedentes de la ciudad de Ureña atravesaron el paso cerrado por el puente internacional Francisco de Paula Santander y llegaron a Cúcuta para comprar alimentos ante la escasez que se vive en su país.