Divide a senadores suspensión de nuevo gasolinazo

CD. DE MÉXICO
Legisladores de PAN y PRD calificaron que la acción responde a ‘un cálculo político’
Ante la decisión de la Secretaría de Hacienda de mantener sin cambios los precios de las gasolinas hasta el 17 de febrero, senadores de las tres principales fuerzas políticas celebraron la decisión, aunque por parte del PAN y PRD calificaron que responde a “un cálculo político” y no a una medida para mantener sanas las finanzas públicas del país, como detalla el PRI.
El vicecoordinador de los senadores priistas, Miguel Romo Medina, apuntó que “mantener el precio de las gasolinas es una medida responsable y muy importante para la economía de los mexicanos”.
En un comunicado resaltó la determinación del Gobierno mexicano “como una acción sensible”, que responde a una petición formal que hizo el PRI.
Mientras tanto, Miguel Barbosa Huerta, coordinador del PRD en el Senado, expuso que la medida es positiva pero forzada por la coyuntura en la relación con Estados Unidos, pues los gasolinazos era un descontento social que impedían la unidad nacional.
“Hay que entenderla como una decisión política tomada en medio de esta tensión que requiere unidad nacional por el tema de Donald Trump, que no podía llamarse a la unidad nacional con el pueblo agraviando más al pueblo. Y yo estoy para que se cancelen siguientes aumentos”, dijo en entrevista.
Por su parte, el senador perredista Mario Delgado acusó que es mentira que la Secretaría de Hacienda esté otorgando un subsidio para evitar otro gasolinazo; apuntó que el precio, en lugar de mantenerse con el incremento de enero, debió bajar.
En tanto, el senador Fernando Herrera Ávila, coordinador del PAN en esa cámara legislativa, lamentó que esta decisión responda sólo a un cálculo político, para empatar un eventual ajuste con el proceso de flexibilización que se dará justo al día siguiente, el 18 del mismo mes.