Nogales recibirá al menos 7,000 viviendas del plan nacional de vivienda

Nogales recibirá por lo menos 7,000 viviendas como parte del plan nacional de construcción del gobierno federal, confirmó este lunes el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales, las cuales estarán ubicadas en la zona de La Mesa, de acuerdo con las revisiones iniciales.
El munícipe comentó que, durante una reunión con autoridades estatales y federales, se evaluaron áreas factibles para el desarrollo habitacional, optando por una zona más plana, con acceso a servicios básicos como agua y electricidad y en proceso de negociación el particular dueño del terreno en dicha zona, por lo que el Alcalde enfatizó que Nogales recibirá por lo menos 7,000 mil viviendas como parte de este programa nacional.
Se va a optar hasta este momento por el área acá de la mesa, que es el área pasando el puente, está un área ahí que no está tan, que está más plana que otras áreas, está más factible ahí lo que es los servicios de agua, de luz, etcétera. Entonces, esa área es un particular y ya el gobierno se está poniendo de acuerdo con ese particular para adquirir y ahí empieza a hacer las cosas. Por lo menos, se estima que van a ser 7.000 viviendas, por lo menos para Nogales, manifestó el Alcalde.El plan nacional de vivienda lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum contempla la construcción de un millón de viviendas sociales, la escrituración de un millón más y la mejora de 450,000 existentes, con una inversión estimada de 600 mil millones de pesos y la generación de un número importante de empleos, todo esto en zonas con cercanía a servicios y enfoque territorial equitativo.
Por su parte el Alcalde Gim, explicó que, por ahora la estrategia municipal se centra en obtener la disponibilidad del terreno y con las gestiones necesaria para integrar el programa nacional en la ciudad.
Exactamente el proyecto, se ha comentado que son módulos, son módulos con una característica que mencionan ellos, los ingenieros civiles, van a ser más grandes que los comunes que se construyen, pero exactamente ahorita no podría yo asegurar, van a ser módulos van a ser de una planta, comentó.De la misma forma indicó hay otros sectores de la frontera, en donde desarrolladores particulares, ven la posibilidad de crear nuevas viviendas, como la zona de La Muralla, en donde se espera un acuerdo entre el dueño que es un particular y los constructores.