Exigen a INEGI revelar ecuación para medir la pobreza

CD. DE MÉXICO Señalan que la metodología debe ser pública
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) deberá dar a conocer toda la información disponible del nuevo y antiguo índice para medir la pobreza en el país, incluida su metodología, que ha reducido el número de pobres en el país.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señaló que la metodología debe ser pública toda vez que se debe conocer porque ha existido discrepancia en la medición de la pobreza en el país entre el Inegi y el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El comisionado del INAI, Joel Salas Suárez, destacó la importancia de conocer la información, toda vez que la medición de la pobreza es un insumo fundamental para la toma de decisiones gubernamentales en la materia.
“Por lo tanto, cualquier modificación en la metodología debe ser pública y cada una de las etapas del proceso debe darse a la vista de todos. Los expertos académicos y de la sociedad civil organizada han estado pendientes al respecto”, apuntó
Salas Suárez afirmó que las carencias que viven millones de mexicanos día a día no deben continuar y medir la pobreza es sólo el inicio para tener un punto de partida claro.
“Los mexicanos demandan a las autoridades emprender acciones concretas para solucionar los problemas públicos prioritarios del país. La información pública serviría a las autoridades responsables para demostrar que buscan las formas más adecuadas y viables para mejorar las políticas públicas de combate a la pobreza”, enfatizó.
El año pasado, el Inegi dió a conocer el Módulo de condiciones Socioeconómicas 2015 que se realiza desde 2008 y que permite obtener información sobre el acceso a la salud, seguridad social y educación de los habitantes.