EU sí puede separar familias migrantes

LOS ÁNGELES
De acuerdo al Consejo Estadounidense de Inmigración el peligro es mayor
Aunque el número de familias que viven en los centros de detención migratorios de EU ha disminuido, el riesgo de la posible separación de padres e hijos es cada vez mayor, indicaron los participantes en un foro de expertos del Consejo Estadunidense de Inmigración (AIC).
Abogados que han estado en contacto directo con las familias detenidas advirtieron hoy, durante la conferencia de prensa nacional del AIC, que es posible que las autoridades de inmigración separen a los menores de sus padres para procesarlos judicialmente.
Katie Shepherd, abogada de AIC, indicó que a pesar de que en el centro de detención en Dilley (Texas) la población de inmigrantes detenidos disminuyó sustancialmente desde diciembre, los que todavía siguen detenidos ahí enfrentan varias dificultades.
“Hay muchas restricciones para los voluntarios dentro del centro detención”, aseguró Shepherd, quien resaltó que esas mismas restricciones “han afectado las relaciones directas entre los detenidos y sus abogados influyendo en los procesos”.
La juez Karin Crump, de la corte de Distrito 275, canceló la licencia a los centros de detención de Texas para funcionar como proveedores de servicios a menores en junio de 2016, lo que afectó directamente al centro de Dilley.