Buscan a desaparecido tras lluvias en Nogales; colaboran bomberos de Sonora y Arizona
... 

Tras la intensa lluvia que se registró este lunes en Nogales, Sonora y los reportes de por lo menos una persona desaparecida en el cauce de los arroyos, la búsqueda de este individuo, continuar en los Estados Unidos, con elementos de Bomberos de Sonora y Arizona, en la zona de los ríos en donde desembocan los embovedados.
Gilberto Saavedra López. Comandante del cuerpo de Bomberos “Gustavo L. Manríquez” manifestó durante la tarde del pasado 25 de agosto, se realizó una búsqueda tipo “barrido” al interior de estas estructuras conductoras de las corrientes el cual aseguró fue negativo, por lo que desde ese mismo día se coordinaron con sus contrapartes del lado estadounidense.
Ellos dieron inicio más bien esta búsqueda, el cual todavía siguen trabajando tantos bomberos Nogales, Arizona y bomberos Nogales, Sonora, para poder hacer este barrido también lo que es por el arroyo de Nogales, Arizona. Hasta el momento no me han reportado todavía si se ha logrado o se localizó ya el cuerpo, entonces por el momento pues sigue todavía extraviado esta persona. Sabemos también que es muy difícil una vez que ingresa aquí por el lado mexicano al embovedado que lo logremos encontrar con vida, es muy muy difícil ya esto, pero lo que queremos encontrar pues ya sea el cuerpo como sea, pero tenemos que encontrarlo, comentó Saavedra.Comentó de acuerdo con los reportes preliminares, los desaparecidos eran personas sin hogar, que solían permanecer al interior o en las inmediaciones de las entradas a las bóvedas de conducción de agua y si bien se logró el rescate dramático de algunos de ellos, al momento y a pesar de la publicad que han recibido estas imágenes en redes sociales, no se han tenido peticiones de búsqueda por parte de alguna familia de la frontera o de los municipios cercanos.
Bueno, tenemos todavía todo el día de hoy para poder peinar como le llamamos nosotros o barrer todo lo que es el arroyo, hasta por lo regular entra también el apoyo de Río Rico, por lo regular siempre lo hacemos desde el inicio aquí de Nogales-Arizona, barremos todo lo que es el arroyo, pero hay cierto lo que es a las salidas ya lo que es en Nogales-Arizona es donde siempre hacemos hasta esa búsqueda, ¿por qué? porque ya de ahí entran lo que son Río Rico, más estaciones de más arriba o llámese a veces llega hasta especialistas de Tucson, bajan a Nogales a hacer este tipo de búsqueda, hasta que descartemos que de plano no se mira, muchas veces por la altura del agua que se encuentra, pues es difícil, pero ya una vez que baje se tiene que volver a hacer otro barrido para poder estar seguros el cuerpo de rescate o de búsqueda que no se encontró el cuerpo, mencionó.Indicó si bien tiene conocimiento las autoridades de resguardo realizan recorridos de vigilancia con el objetivo de disuadir a los ciudadanos de permanecer en este tipo de sitios con riesgo, es muy difícil, y en ocasiones les ha tocado observar, como a pesar de las labores de delimitación las personas insisten en internarse en estas estructuras o pernoctar en los cauces de los arroyos, por lo que desafortunadamente se presentan estas consecuencias.