Apple presenta su nuevo iPad barato, pero no te emociones

CIUDAD DE MÉXICO.
Se esperaba.
Las ventas del iPhone X de Apple no han sido tan buenas, al menos las previsiones de los especialistas lo apuntan, por lo que la marca debe retomar posiciones en la materia de ahora en adelante.
Por ello, se anunció que apostarían por modelos más baratos, un posible iPhone SE2, y un iPad “barato”, ya lo anunciaron este martes 27 de marzo en su Apple Event, pero antes de emocionarnos, tomemos precauciones, porque el trato es algo que seguramente no convencerán a todos los que esperaron por este anuncio pacientemente (incluido yo).
Características
La empresa de la manzana apostará por el público estudiantil con gadgets escolares que conservarán todas las cualidades que Apple ofrece a sus usuarios, a precios reducidos, en particular el plan comienza con un iPad (bien ahí), con un procesador similar al empleado en el iPhone 7 (A10 Fusion).
Será compatible con el Pencil de Apple, y programas de trabajo como Pages, Numbers y Keynote recibirán una nueva versión para trabajar en ellos con esta nueva característica, en materia de mejorar la experiencia de quienes trabajan en los programas.
Sin embargo, el precio es un punto a considerar, en realidad será un iPad algo más barato que los que tenemos en las tiendas actualmente, 299 dólares (unos 5,576 pesos), pero solo costará eso para escuelas o instituciones educativas que busquen adquirirlos.
Para el público general, será algo más caro, 329 dólares (6,135 pesos mexicanos), lo que no deja de ser un precio atractivo, pero aún no estamos considerando los impuestos, que en México suelen ser altos, por lo que podría costar (sin el descuento de 20 dólares para instituciones educativas), cerca de 7 mil pesos, lo que ya no lo haría tan atractivo, en relación a lo que podemos comprar ahora mismo con otras opciones.
Más adelante, aclararemos en cuanto estén disponibles los precios para nuestro país.
Especificaciones
• Pantalla de 9.7 pulgadas con retina display.¿Vale la pena?
• Procesador A10 Fusion, utilizado en el iPhone 7.
• Soporte del pencil de Apple, (aunque existirán opciones licenciadas como uno de Logitech más accesibles por 49 dólares).
• Pages, Numbers y Keynote recibirán nueva versión para soportar trabajo y configuración con el pencil.
• Podrás crear libros digitales en Pages (también para Mac).
• Cámara frontal de 8MP (con Face Time).
• 10 horas de batería de duración.
• Compatibilidad con Realidad Aumentada.
• Memoria (aún no se aclara, posiblemente 32, 64 y 256 GB, lo que modificará su precio).