La Niña amenaza con alterar el clima global: OMM alerta sobre impactos

Según los modelos más recientes, hay 55% de probabilidad de que "entre septiembre y noviembre se establezcan las condiciones típicas de La Niña", confirmó el organismo internacional. Las cifras aumentan conforme avanza el año:
"El enfriamiento anómalo de las aguas superficiales en el Pacífico central y oriental redistribuye los patrones de lluvia y viento a escala global", explican los meteorólogos. Sin embargo, hay una advertencia crucial: el contexto actual no es el de hace décadas.
La OMM fue clara: aunque La Niña tiende a bajar las temperaturas promedio, el calentamiento global de origen humano sigue dominando la ecuación. Los termómetros mundiales, aún con el fenómeno activo, mantendrán valores por encima de lo histórico.
Mientras los modelos se ajustan, países como México ya monitorean posibles impactos en: