A madres militares, el día no les alcanza

Ciudad de México
¿Cuántas horas se necesitan al día para ejercer el papel de madre siendo parte de las Fuerzas Armadas?
Con los primeros rayos del sol, Dora Luz Villegas Tapia, teniente coronel enfermera y subdirectora de la Escuela Militar de Enfermeras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), inicia sus actividades como madre de familia.
“¿De cuántas horas? Como de 26, saco dos extras no sé de dónde, hay muchas actividades que hacer tanto en el ámbito laboral como en casa, entonces una hora la estira uno y hace muchas cosas, hago muchas cosas, trato de organizarme para cumplir todo lo que se tiene que hacer y estar, darme ese tiempo para estar con mis hijos, jugar con ellos, ayudar a hacer tareas y después regresar al trabajo y todo lo que se tenga que hacer en el área laboral”, afirmó la teniente coronel.
Paso a dejar a mis hijos a la escuela antes de venir a trabajar, menciona Dora Luz, “los dejo realizar sus actividades, pero una vez que termina su horario académico, estoy al pendiente de ellos, que están haciendo que van a comer y en cuanto yo pueda me desplazo con ellos para estar”.
Ser madre y a la vez tener un rango de jerarquía en el Ejército mexicano, son dos actividades que le apasionan.
“Yo creo que una de las grandes ventajas que tiene nuestra institución, el ejército y fuerza aérea es que nos dota de valores y principios y es lo que llevamos nosotros a casa con nuestros hijos, es lo que yo llevo, esos valores, esa disciplina, ellos son ya autodisciplinados y es una ventaja, es como si el ejército también los adiestrara también a ellos”, aseguró.
Mujer, madre de familia, militar, no hay diferencia en el hogar y mucho menos con los hijos, porque ser madre, es un compromiso que se adquiere diariamente.
“Yo creo que, como la mayoría de las mamás mexicanas, somos, en mi caso soy una mamá comprometida con ellos me gusta mucho jugar con ellos, lo disfruto y entonces sí, dejamos el uniforme en nuestra unidad, yo llego a casa y me pongo en el rol de mamá a jugar a estar con ellos a apoyarlos en tareas a todo lo que se necesite”, resaltó.
Para Dora Luz combinar sus actividades profesionales y del hogar, la motivan a seguir adelante; sin importar que sus días duren 26 horas.
Dora Luz Villegas Tapia, teniente coronel enfermera y subdirectora de la Escuela Militar de Enfermeras de la Sedena. Fotos: David Solís
Ser de la Marina y mamá, un compromiso de 24 horas
Con 27 años de servicio en la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la capitán de Fragata Pedagoga y Jefa de la Sección de Psicopedagogía, Estela Maris Isosorbe Elvira, ha visto crecer a su hija en la Heroica Escuela Naval Militar.
Sin importar, la misión o la encomienda; siempre ha estado al pendiente de su más preciado tesoro, cómo lo asegura la capitán de Fragata.
“Siempre en cualquier lugar donde siempre estemos vamos a tener presentes a nuestra familia, como madre definitivamente no podemos dejar de preocuparnos por cómo estarán, que estarán haciendo; pero precisamente gracias a la confianza a los ejemplos que nosotros les transmitimos a ellos, tenemos la tranquilidad de saber que se encuentran bien”, dijo.
El amor por la patria, por la institución, lo comparte con su familia, al igual que sus valores.
Ser integrante de la Marina y ser madre, es un compromiso de 24 horas, afirmó.
“Yo vengo de una familia en donde mi padre perteneció a la armada, mi padre fue personal de escala de mar, su rama fue camarero y el ejemplo que yo vi en la forma que él actuaba, en la que él se comportaba como padre en la forma en que nos trataba a nosotros para mí fue muy motivante, fue un ejemplo a seguir”, detalló.
El resultado es retribuido con amor.