Activa Revolotea danza aérea en Nogales

La expresión artística a través de la danza tiene diferentes aristas y Nogales, Sonora aplica diversas expresiones, entre ellas la danza aérea en telas, cuya práctica atrae a familias para fortalecer el desarrollo emocional y físico de niños, niñas y jóvenes, explicó la maestra Gemma Goyas.
Sostuvo que este desarrollo registra un revuelo significativo en esta ciudad y con ello la suma de familias que buscan alternativas de formación artística y deportiva para sus hijos e hijas.
Como precursora del estudio de danza aérea Revolotea, la maestra Gemma Goyas, resaltó que esta combinación genera una formación integral, con impacto fuerte en la salud emocional y física de quien desarrolla esta práctica en telas.
Especialmente aquí practicamos telas, este puede ser como un arte circense, pero también se puede utilizar para que agarres fuerza, para que tu cuerpo se tonifique y tomes más confianza, dijo.
Les sirve muchísimo a las niñas para que se expongan y expresen sus emociones, por ejemplo, de esta forma, ya que no solamente hacemos figuras en la tela, sino que también les damos clases de danza y un poco de gimnasia, agregó.Indicó que esta iniciativa registra muy buena respuesta desde el interés de las familias, incluso que pudieron observar los avances en su preparación con el desarrollo de una exhibición de sus aprendizajes en función especial.
De ahí que significa un área de oportunidad para fomentar su crecimiento en esta ciudad fronteriza, en la que se mantiene una amplia gama de oferta para la conquista de las artes y, como en este caso, esa combinación de actividad física deportiva.
En la interacción con la familia, los padres la recibieron bastante bien, ya que se sintieron muy motivados con el hecho de que iba a haber una presentación, en la cual sus hijos, sus hijas y hermanas también pudieran exhibir lo que tanto les gusta a ellos, porque una cosa muy importante aquí es que vienes y te enamoras, entonces expresar eso a tu familia, a tus amigos, es maravilloso, recalcó.Expuso que es una disciplina se mantiene una combinación de disciplina, fuerza mental y física, que les permite crear un espectáculo desde una perspectiva artística y dancística. Hizo un llamado a las familias para que no le tengan miedo a esta disciplina, que es abierta a la práctica sin importar edad o género, con una perspectiva de favorecer su entrenamiento y con ello abonar a su bienestar.
En la conjugación se practica mucho, ya que en la danza aérea tienes que tener fuerza, la fuerza se practica aquí progresivamente para que posteriormente tú llegues hasta el cielo si quieres. Entonces la parte de la danza se conjuga con que estás haciendo una figura bonita, pero al mismo tiempo la vas conectando con pasos de danza, señaló.