Congreso llama a reconciliación nacional después de elecciones

CDMX
Para que todos los mexicanos trabajen “en un mismo sentido por nuestro país”
El Congreso de la Unión llamó formalmente al gobierno de la República a implementar acciones mediante slogans y anuncios publicitarios que inviten a la unidad nacional como mexicanos, dentro y fuera del país, dejando atrás las diferencias partidistas que despertaron las elecciones del pasado 1 de julio.
A través de un punto de acuerdo aprobado este miércoles en la sesión de la Comisión Permanente, se pidió al Ejecutivo implementar dichas medidas para que todos los mexicanos trabajen “en un mismo sentido por nuestro país”.
También hizo un llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a sus embajadas y consulados a que redoblen esfuerzos y ponga énfasis en una mejor condición de vida a las familias migrantes.
Como mexicanos debemos dar todo de nuestra parte para la continua formación de este gran país, no debemos olvidar jamás que México es más grande que un grupo político, y que dar lo mejor de nosotros es trabajar siempre por el bien común de esta sociedad”, señala el punto de acuerdo presentado por la senadora panista Adriana Loaiza Garzón.
REGRESAN ‘CHAPULINES’ AL CONGRESO DE LA UNIÓN
Después de contender en las elecciones del pasado 1 de julio por distintos cargos de elección popular, 28 legisladores ganadores y perdedores regresaron este miércoles al Congreso de la Unión.
En sesión de la Comisión Permanente se anunció la reincorporación a sus actividades de tres senadores y 25 diputados, quienes buscaron una diputación local, una senaduría o presidencia municipal.
De los 28 que ocupan nuevamente su escaño y curul, sólo 12 ganaron las elecciones, entre ellos, el senador petista Raúl Morón, quien ganó la presidencia municipal de Morelia; la petista Layda Sansores, electa para la alcaldía de Álvaro Obregón; y la panista Pilar Ortega, quien obtuvo una diputación federal.
También, de la Cámara de Diputados, la legisladora de Morena, Delfina López, electa senadora; el morenista Alejandro Armenta, electo senador; y en su mayoría ganaron posiciones de diputaciones locales como el perredista Érik Juárez.
Por otra parte, entre los 16 diputados que ocupan nuevamente su curul, pero perdieron las elecciones, la mayoría son del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN), entre ellos el priísta Luis Alejandro Guevara y su compañera de bancada Cristina Sánchez; también la panista Adriana Terrazas y Angélica Moya Marín, entre otros.