Busca FGR a culpables del operativo fallido

La Fiscalía considera que en lo ocurrido en Culiacán, Sinaloa se deben detectar responsabilidades específicas
CIUDAD DE MÉXICO
Excélsior
Un grupo de fiscales será el encargado de investigar la cadena de mando del operativo fallido de Culiacán, Sinaloa, realizado el pasado jueves 17, para detectar responsabilidades específicas, aseguró el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
En conferencia de prensa en el Senado, Gertz Manero aseguró que se hará una "investigación exhaustiva" para evitar que el caso Culiacán sea otro Ayotzinapa.
"Vamos a iniciar un procedimiento muy claro, muy transparente y muy preciso. Esto no va a ser otro Ayotzinapa, se los digo con claridad ("¦) se va a hacer una investigación exhaustiva (...) el análisis total de todos los hechos", dijo.
El fiscal agregó que la orden de aprehensión con fines de extradición contra Ovidio Guzmán López tendrá que ser ejecutada, como ya lo han hecho con 44 casos de extradición concretados en este año.
Además, descartó citar a declarar al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues eso le parece "verdaderamente fuera de lugar".
No será otro Ayotzinapa: Gertz
El fiscal general de la República asegura que se cumplirá la orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán.
La orden de aprehensión con fines de extradición en contra de Ovidio Guzmán se ejecutará, como ocurrió con 44 casos de extradición concretados en este año, aseguró el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien descartó citar a comparecer al presidente Andrés Manuel López Obrador, por el caso Culiacán, el cual será investigado por un grupo de fiscales, para evitar que sea otro Ayotzinapa.
En conferencia de prensa en el Senado, donde acudió a la instalación de la mesa de Estado para la reforma integral de todo el sistema judicial, Gertz Manero detalló que la petición de Estados Unidos para detener y extraditar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, llegó el septiembre, vía la Secretaría de Relaciones Exteriores, y cumple con todas las formalidades de ley.
"Se presentó. Se tramitó. Tuvimos de un juez especializado, que cumple con todos los requisitos de ley. La tiene la Fiscalía y hará con ella lo que tiene que hacer, como lo ha hecho cada semana durante el último año", dijo.
El titular del ministerio público federal informó que durante este año, en la Fiscalía General de la República "hemos hecho prácticamente una extradición cada semana, fundamentalmente hacia a Estados Unidos.
"Esa orden (la de Ovidio Guzmán) la tenemos. No está vinculada con los hechos específicos de lo que ocurrió en Culiacán.
Son las instituciones de la Fiscalía las que manejan este tipo de extradiciones y por supuesto continuaremos con ella, como lo hemos hecho con las otras 44 que ya se han realizado. Que quede perfectamente claro. Así de claro y así de específico".
Detalló que la Fiscalía ya comenzó a recibir denuncias por los hechos ocurridos el 17 de octubre en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, cuando civiles armados amedrentaron a la población y ayudaron a la fuga de reos, hasta que las fuerzas federales del orden soltaron a Ovidio Guzmán.
"Vamos a iniciar un procedimiento muy claro, muy transparente y muy preciso. Esto no va a ser otro Ayotzinapa, se los digo con claridad", expresó, y a la pregunta de a qué se refiere específicamente a que no será un caso Ayotzinapa, precisó que "se va a hacer una investigación exhaustiva; de responsabilidades específicas y personales de quienes hayan intervenido de un lado y del otro; es decir, no es nada más la conducta de un servidor público ni es nada más la conducta de un delincuente; es el análisis total de todos los hechos", dijo.
A pregunta expresa, descartó que cite a declarar al Presidente de la República; eso le parece "verdaderamente fuera de lugar" y adelantó que una de sus funciones es cuidar que este caso no se convierta "en un escándalo".
No habrá impunidad: AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este martes que desconocía que el Ejército iba a llevar a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, antes de que se produjera.
"Yo no estaba informado. No me informan en estos casos porque hay una recomendación general de que tengo mucha confianza en el secretario de la Defensa Nacional (Luis Cresencio Sandoval)", expresó López Obrador en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
Dijo que el Ejército tiene "un grupo de investigación que viene haciendo estos operativos desde tiempo atrás" al cual el presidente pidió "cuidar la vida de las personas".
El pasado jueves, soldados mexicanos retuvieron a Ovidio Guzmán en un domicilio de Culiacán, capital del noroccidental estado de Sinaloa, lo que desató una ola de violencia en toda la ciudad, donde grupos de sicarios provocaron tiroteos e incendios, y liberaron a una cincuentena de presos de un penal.
Los soldados se vieron superados por la situación, por lo que el Gobierno de México tomó la decisión de soltar al hijo de "El Chapo" bajo el argumento de que así se podía proteger la vida de los ciudadanos de Culiacán.
López Obrador explicó que ante el caos generado, el gabinete de seguridad del Gobierno federal le presentó la "propuesta" de liberar al narcotraficante, algo que el presiente mexicano avaló porque era "lo mejor".
"Me interesa mucho que no nos salgamos del propósito de evitar pérdidas de vidas humanas, no queremos derramamientos de sangre, no queremos eso de nadie", reivindicó.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, admitió el día después del fracaso de la operación que la captura de Ovidio Guzmán se realizó de manera "precipitada".
López Obrador explicó este martes que ha pedido "una evaluación en la forma cómo se llevó a cabo este operativo" ya que "se aprende de las crisis".
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, admitió el día después del fracaso de la operación que la captura de Ovidio Guzmán se realizó de manera "precipitada".
López Obrador explicó este martes que ha pedido "una evaluación en la forma cómo se llevó a cabo este operativo" ya que "se aprende de las crisis".
Asimismo, no descartó nuevos intentos de capturar al hijo de "El Chapo", ya que "no puede haber impunidad", aunque advirtió que en este tipo de acciones "hay que cuidar a la población".
No puede haber los llamados daños colaterales y para eso hay que usar la inteligencia más que la fuerza", expresó.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este lunes que el número de fallecidos por los tiroteos durante el operativo se incrementó a 14 y que fueron 21 los heridos durante el caos desatado en Culiacán.