Vacuna “Sputnik V” entra en fase final de pruebas en Rusia

Rusia comenzó la fase final de pruebas clínicas de la vacuna para el covid-19 aprobada y llamada “Sputnik V“, que involucrará a más de 40 mil personas en Moscú, dijo hoy el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
El RDIF, que está respaldando la vacuna, informó que se realizarán pruebas similares en otros cinco países.
La vacuna ha sido declarada segura y eficaz por las autoridades y los científicos rusos tras dos meses de ensayos a pequeña escala en humanos, cuyos resultados aún no se han hecho públicos.
El mundo ha reaccionado con escepticismo y prudencia al anuncio de Rusia de que ha desarrollado la primera vacuna “eficaz“ contra el coronavirus.
México participará con al menos 2 mil voluntarios en la fase final de los ensayos de la vacuna rusa contra la covid-19, anunció la semana pasada el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Vacuna de Moderna logra respuesta inmune en adultos mayores
La firma estadunidense Moderna anuncia que su vacuna contra covid-19 generó casi la misma cantidad de anticuerpos en personas septuagenarias que en jóvenes
La vacuna experimental contra el covid-19 de la firma estadunidense Moderna logró resultados prometedores en adultos mayores.
De acuerdo con los datos de las pruebas, los niveles de anticuerpos neutralizantes fueron casi idénticos a los observados en personas más jóvenes, explicó el director científico de Moderna, Tal Zaks, en una entrevista con el diario El País.
“Lo que mostramos hoy por primera vez es que, tengas los años que tengas, desarrollas el mismo nivel de anticuerpos”, presumió Zaks.
El directivo de Moderna detalló que el estudio fue realizado en 10 personas de entre 56 y 70 años, y otros 10 voluntarios de mayor edad.
“Si tienes entre 55 y 70 años, o incluso más, generas el mismo nivel de anticuerpos que los más jóvenes”, destacó Zaks.
“Ese nivel es mayor que el promedio observado en las personas que han superado la enfermedad. Y estos niveles los vemos en todas las personas vacunadas”, agregó.
Moderna presentó este miércoles sus resultados a un comité de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).
Los datos, que son preliminares, deben aún ser revisados por expertos independientes.
Médicos de todo el mundo han advertido que será imposible probar la eficiencia de las vacunas experimentales contra el covid-19 si no se aplican a suficientes voluntarios ancianos y de minorías étnicas.
Es crucial incluir esos grupos en el proceso de testeo dado que el covid-19 tiene el doble de letalidad entre los negros y latinos en relación a los blancos, según datos oficiales de Estados Unidos. Y ocho de cada diez muertes son de mayores de 65 años.