Los datos revelan patrones inquietantes:
- 1,700 vuelos documentados, la mayoría entre ciudades estadounidenses
- 3,600 migrantes trasladados cinco veces o más
- Casos extremos con hasta 20 transferencias entre centros de detención
La estrategia parece diseñada para
dificultar el acceso a representación legal.
"Terminas en un estado de incertidumbre continua por tiempo indefinido", denunció Faisal Al-Juburi de la organización Raíces.
"Las familias están siendo sometidas a un purgatorio administrativo".
Entre los hallazgos más alarmantes:
- 1,000 menores transportados, incluyendo 22 bebés
- 500 niños menores de 10 años movilizados
- Denuncias de coerción para aceptar deportaciones "voluntarias"
Las tácticas de opacidad se han sofisticado. Aerolíneas charter como
GlobalX, Eastern Air Express y Avelo Airlines
utilizan códigos de vuelo falsos y ocultan números de cola para evitar el rastreo público. Mientras, el Departamento de Seguridad Nacional evalúa comprar
30 aviones propios que podrían duplicar la capacidad de deportaciones.
El reporte coincide con cifras récord: 1,214 vuelos de deportación solo en julio de 2025, según datos de Associated Press. Un sistema que, según abogados citados en la investigación, viola garantías procesales básicas al separar a los detenidos de sus redes de apoyo y cortes asignadas.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest