Colombia: Tragedia en puente: revelan detalles impactantes

El ministro de transporte revela que el colapso del puente no fue por falla estructural, sino por saturación del terraplén. La alcaldesa de Soledad había solicitado intervención por mal estado, pero no advertía riesgo de colapso. El país espera respuestas y justicia para las víctimas.

Colombia: Tragedia en puente: revelan detalles impactantes
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

El ministro de transporte, William Camargo, ha causado revuelo al revelar detalles impactantes sobre la tragedia que ha cobrado la vida de cinco personas y dejado a otras dos heridas.

Según Camargo, la emergencia podría haber sido provocada por un aumento en la saturación de agua en el terraplén, debilitando el soporte de la estructura.

Lo más sorprendente es que, según el ministro, el colapso del puente no se debió a una falla estructural, sino a un proceso progresivo de saturación del terraplén. ¡Una advertencia que se pasó por alto! Al parecer, se había identificado la necesidad de realizar adecuaciones y mantenimiento en el puente, pero no se tomaron las medidas necesarias a tiempo.

El documento enviado por la alcaldesa de Soledad a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) el 12 de marzo, según el cual se solicitaba la intervención del puente debido a su mal estado, ha generado aún más controversia. Sin embargo, Camargo afirmó que dicho documento no advertía sobre el riesgo de colapso del puente, sino sobre problemas de mantenimiento y circulación.

Mientras tanto, el país espera con ansias respuestas sobre las causas exactas de esta tragedia y exige justicia para las víctimas y sus familias. La inversión inicial de $10 mil millones para la reconstrucción del puente es solo el primer paso en un largo proceso de recuperación.

Comparte esta noticia