En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum adelantó lo que muchos en la industria automotriz esperaban: "Va a tener modificaciones, ya lo va a presentar también el secretario de Hacienda. Porque ha habido abusos", reconoció la mandataria sobre el decreto que permite legalizar autos de procedencia extranjera.
Las claves del cambio:
- Los ajustes formarán parte del Paquete Económico 2026
- La presentación oficial será el 8 de septiembre a las 17:00 horas
- Incluirá medidas fiscales y administrativas complementarias
Detrás de esta decisión hay un
fuerte lobby de la
industria automotriz nacional. La
AMDA lleva meses alertando sobre tres problemas concretos:
- Pérdida de hasta 30% en ventas de autos nuevos en zonas fronterizas
- Operaciones opacas que benefician al crimen organizado
- Un hueco fiscal que supera los 5,000 millones de pesos anuales
Lo curioso es que el propio decreto fue ampliado por el gobierno de AMLO apenas hace unos meses, extendiendo su vigencia hasta septiembre de 2026. Ahora, la administración de
Sheinbaum tendrá que
equilibrar entre:
- Los intereses de quienes ya regularizaron sus vehículos
- Las presiones de agremiados y distribuidores oficiales
- El discurso de "combate a la corrupción"
Fuentes cercanas a
Hacienda revelaron que la secretaría
ya tenía detectados al menos 12 esquemas de fraude vinculados a la regularización vehicular. Entre los más recurrentes:
- Autos robados en EUA con "documentación apócrifa"
- Vehiculares con reporte de hurto en México
- Empresas fantasma dedicadas a la regularización express
El reto para el equipo económico será implementar los cambios sin generar
malestar social, especialmente en estados del norte donde circulan miles de estos vehículos. Sheinbaum lo dejó claro: no se trata de cancelar el programa, sino de
"ordenarlo para evitar abusos".
Mientras tanto, en concesionarios de Chihuahua y Tamaulipas respiran aliviados. Desde que se masificó la entrada de autos "chocolate", sus ventas caían hasta 15% anual frente al crecimiento nacional del sector.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest