Gobernador de California refuerza lucha contra el narcotráfico en la frontera sur

Según Gavin Newsom, el estado ha intensificado su estrategia de lucha contra el narcotráfico, involucrando nuevamente a la Guardia Nacional de California (CalGuard) en operaciones para interceptar drogas ilegales. "La Guardia Nacional de California ha demostrado ser un actor clave en la lucha contra el narcotráfico", destacó el gobernador.
La iniciativa no es nueva, pero ha ganado en escala. Desde junio de 2024, el número de soldados de la Guardia Nacional de California desplegados para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas aumentó significativamente, pasando de 155 a casi 400 efectivos. En 2023, el Grupo de Trabajo Antidrogas de la Guardia Nacional de California logró incautar más de 62,000 libras de fentanilo en todo el estado, con la mayoría de estos decomisos ocurriendo en los puertos de entrada fronterizos.
La colaboración entre la Guardia Nacional de California y las autoridades mexicanas ha sido clave en la lucha contra las redes de narcotráfico. En el marco del Programa de Asociación Estatal, esta alianza ha permitido mejorar las capacidades operativas en la lucha contra el narcotráfico.
Además de las acciones de seguridad, Newsom mencionó el inicio de la construcción de un nuevo puerto de entrada en la frontera de Otay Mesa, que aliviará las demoras en los cruces y facilitará el comercio entre ambos países. Este proyecto, que tiene un costo estimado de $800 millones, es considerado crucial tanto para mejorar la seguridad como para fortalecer la economía de la región.
El gobernador también aprovechó para dirigirse al gobierno del presidente Joe Biden, solicitando más recursos federales para continuar con los esfuerzos de seguridad y construcción en la frontera. "El fortalecimiento de la infraestructura fronteriza no solo beneficia la seguridad pública, sino también el desarrollo económico", destacó Newsom.
Por último, Newsom respondió a las críticas del presidente electo Donald Trump, quien había propuesto imponer aranceles a México como medida contra el narcotráfico y la inmigración indocumentada. El gobernador californiano advirtió que tales aranceles serían dañinos para la economía estadounidense, especialmente en estados como California, que dependen fuertemente del comercio con México.