El epicentro del problema: las ostras crudas servidas en el evento "101 Mejores Restaurantes" del Los Angeles Times, celebrado el 3 de diciembre. De acuerdo al Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, un brote de norovirus se vincula directamente a este manjar aparentemente inofensivo. "Más de ochenta asistentes que consumieron las ostras han reportado enfermedad," confirmó una fuente del Departamento a ABC News.
La investigación apunta a las ostras Fanny Bay, suministradas por Pacific Northwest Shellfish Co. La empresa, según el New York Times, ha procedido a un retiro urgente del producto. Leigh Loader, propietario de la compañía, declaró que "el envío de ostras se ha detenido" y que no se reanudará hasta descartar cualquier riesgo. Santa Monica Seafood, patrocinador del evento, aseguró su colaboración plena con las investigaciones, destacando a través de ABC News que "no hay evidencia de mala manipulación en ningún punto de la cadena de suministro".
La alerta se extendió rápidamente. El Departamento de Salud Pública de California emitió un aviso el 13 de diciembre, recomendando evitar el consumo de ostras crudas de British Columbia, Canadá. La FDA, por su parte, emitió una alerta más amplia que abarca varios estados. El LA Times, a través de su portavoz Hillary Manning, afirmó que "todas las medidas de seguridad fueron seguidas durante el evento," respaldando esto con una inspección previa que confirmó el cumplimiento de las normas. Sin embargo, la experiencia de asistentes como Jamie Clegg, quien declaró al LA Times que no recibió aviso alguno ("ningún aviso, a menos que se fue a spam sin darme cuenta"), pone en relieve la importancia de una comunicación eficaz en estas situaciones.
El impacto va más allá de la salud. Mark Kapczynski, que pagó entre 600 y 700 dólares por entradas VIP, describe la situación como "un desastre". La investigación se centra ahora en determinar la fuente exacta de la contaminación y las medidas para prevenir futuras crisis similares. Mientras tanto, las autoridades reiteran la importancia básica de la higiene: lavarse las manos y manipular correctamente los alimentos.
El norovirus, altamente contagioso, provoca síntomas gastrointestinales como diarrea, náuseas y vómitos. Los CDC recomiendan desinfectar meticulosamente las superficies contaminadas. La FDA ha emitido dos retiros de productos: uno el 16 de diciembre incluyendo ostras y almejas Manila del estado de Washington, y otro el 18 de diciembre afectando ostras Fanny Bay, Buckley Bay y Royal Miyagi de Columbia Británica. Los estados afectados incluyen:
- Primer retiro (16 de diciembre): Arizona, California, Florida, Massachusetts, Michigan, Nueva York, Washington
- Segundo retiro (18 de diciembre): Arizona, California, Colorado, Distrito de Columbia, Florida, Georgia, Hawái, Illinois, Kentucky, Misuri, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania