Operativos del ICE en Florida generan temor; esposo de detenida pide intervención de Trump

El foco de atención se centró en Brownsville, Miami, tras la detención de tres personas durante una redada del ICE. Entre los detenidos, una mujer de nacionalidad venezolana cuyo esposo, manteniendo el anonimato por temor a represalias, relata una historia que ha conmocionado al vecindario. Según CBS News, él asegura que su esposa, con trámites de residencia en curso y una cita judicial programada, fue arrestada sin previo aviso.
“Ellos simplemente llegaron y se la llevaron,” declaró el esposo a la cadena, describiendo la situación como “despreciable” y “vergonzosa.” La cercanía de su undécimo aniversario de bodas, este viernes, añade una capa de dolor a la angustia por la detención.
La situación en Brownsville no es un caso aislado. Casi 1,000 personas fueron arrestadas a nivel nacional durante operativos del ICE, según múltiples reportes de medios, incluyendo NBC News, que enfatiza un significativo aumento en las detenciones comparado con días previos.
Estos operativos, que tuvieron lugar en varios condados de Florida, incluyendo Broward y Martin, han generado temor e incertidumbre entre las comunidades migrantes. El esposo de la mujer venezolana, desesperado, ha hecho un llamado público al expresidente Trump, solicitando una intervención para evitar la deportación de su esposa.
Más allá de Florida, la actividad del ICE no se limita a un solo estado. Operativos similares en ciudades como Chicago, en colaboración con el FBI, la DEA y otras agencias federales, han sido descritos por The New York Times como una respuesta a una “emergencia nacional.” Estas acciones, según un comunicado oficial, se enfocan en la remoción de individuos considerados “criminales peligrosos.”
El alcance de estos operativos y las implicaciones para las comunidades migrantes en todo Estados Unidos, siguen siendo temas de gran preocupación y análisis. La escala y la naturaleza de las detenciones siguen bajo escrutinio, con solicitudes de información adicional al Departamento de Seguridad Nacional.