Detalles sobre operativos conjuntos y la colaboración entre agencias de seguridad aún son escasos, pero la información que emerge es, sin duda, intrigante. El foco de atención se centra en un incidente ocurrido el lunes 27 de enero en el Condado de Starr, Texas, específicamente en el área de Fronton. El teniente Chris Olivarez, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas (TxDPS), reportó disparos dirigidos, según él, a agentes de la Patrulla Fronteriza. Olivarez atribuyó los disparos a miembros de un "cártel mexicano", aunque no especificó cuál.
En sus redes sociales, Olivarez compartió videos e imágenes que, según afirma, muestran a cuatro individuos armados, algunos apuntando con armas largas hacia drones del TxDPS que monitoreaban la situación. “El Estado de Texas seguirá vigilando la zona y utilizará todos los recursos disponibles”, aseguró Olivarez en su publicación.
La jefa del sector de la Patrulla Fronteriza del Valle del Río Grande, Gloria Chávez, corroboró la existencia de los disparos alrededor de la 1:29 pm del 27 de enero, aunque no confirmó que fueran dirigidos a sus agentes. Importantemente, Chávez descartó víctimas o heridos.
La situación ha generado una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) de México. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, declaró que la FGR está investigando dos aspectos: la identidad de los autores de los disparos y los movimientos migratorios en la zona. “Son dos cosas totalmente distintas”, aclaró Gertz Manero, añadiendo que la información inicial provino de un reporte de Fox News.
Gertz Manero confirmó el envío de solicitudes de información al gobierno estadounidense a través de canales diplomáticos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también comentó sobre el incidente, indicando que el tema se trató con su Gabinete de Seguridad y que se pidió información a Estados Unidos para verificar los reportes.
A pesar de las declaraciones oficiales, la falta de información precisa y la multiplicidad de versiones mantienen la incertidumbre sobre la naturaleza exacta de los eventos y la identidad de los involucrados. El contexto de políticas migratorias restrictivas y la constante tensión en la zona fronteriza añaden complejidad a la situación, dejando abierta la posibilidad de futuras investigaciones y desarrollos.