Estos reactores nucleares compactos, conocidos como reactores modulares pequeños (SMR), están diseñados para proporcionar energía confiable y sin emisiones a una fracción del tamaño de las plantas tradicionales. Al aprovechar la tecnología nuclear, la universidad busca abordar la creciente demanda de electricidad impulsada por el auge de los centros de datos, el crecimiento demográfico y los fenómenos climáticos extremos.
La Dra. Lucía Tai, profesora de ingeniería nuclear, destaca el potencial de los SMR para "proporcionar una fuente de energía limpia y confiable para nuestro campus y las comunidades circundantes". La universidad colaborará con desarrolladores de SMR, como NuScale y General Atomics, para evaluar el rendimiento y la viabilidad de estos reactores a pequeña escala.
Si se implementan con éxito, los SMR podrían complementar las fuentes de energía renovables y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. También contribuirían a los esfuerzos de la universidad para lograr la neutralidad de carbono para 2050.