Amazon: Crecimiento lento proyectado para 2025 a pesar de ganancias récord
![like image](/assets/like.webp)
Hablamos de Amazon, cuyas cifras del último periodo del 2024 superaron las previsiones iniciales. Sus ganancias llegaron a $1.86 por acción, superando los $1.49 anticipados. Los ingresos, por su parte, alcanzaron los $187.79 billones de dólares, ligeramente por encima de los $187.30 billones estimados. Sin embargo, la euforia duró poco.
La sombra de la incertidumbre se proyecta sobre el primer trimestre de 2025. Amazon pronostica un crecimiento de ingresos de entre un 5% y un 9%, cifra que, en su extremo inferior, representaría el crecimiento más lento en su historia desde su salida a bolsa en 1997. El CEO, Andy Jassy, ha atribuido esta desaceleración a las “inusualmente grandes y desfavorables fluctuaciones cambiarias”, específicamente un impacto negativo de $2.1 billones de dólares, equivalente al 1.5% de las proyecciones.
El impacto del dólar estadounidense, que alcanzó su nivel más alto en más de dos años a finales del 2024, se cita como un factor determinante. Esta situación contrasta con el fuerte crecimiento del cuarto trimestre, donde los ingresos aumentaron un 10% respecto al año anterior y las ganancias netas casi se duplicaron, llegando a $20 billones de dólares.
A pesar de la proyección pesimista, Amazon destaca la fortaleza de su división de cloud computing, Amazon Web Services (AWS). Si bien las ventas de AWS se ubicaron ligeramente por debajo de las expectativas, crecieron un 19% en el trimestre, superando el 13% del año anterior. Sin embargo, su crecimiento sigue por debajo de competidores como Microsoft Azure y la división en la nube de Alphabet.
La compañía también resalta sus inversiones en inteligencia artificial, incluyendo el desarrollo de nuevos modelos de IA (Nova) y sus propios chips (Trainium). Brian Olsavsky, CFO de Amazon, anunció un incremento considerable en los gastos de capital para 2025, que alcanzarían los $100 billones de dólares, principalmente destinados a fortalecer AWS e impulsar sus servicios de IA.
Mientras tanto, el área de publicidad digital sigue mostrando un crecimiento robusto, con un incremento del 18% hasta alcanzar los $17.3 billones de dólares en ingresos. La acción de Amazon, a pesar de la noticia, ha mantenido un desempeño positivo en el año, mostrando una resiliencia frente a las perspectivas a corto plazo.
En resumen, un panorama complejo para la gigante del comercio electrónico, con crecimiento sostenido en algunas áreas pero con una incertidumbre que permea la imagen general, especialmente en el corto plazo. Las apuestas a futuro de Amazon en IA podrían resultar claves en su siguiente capítulo.