Mujer indultada por Trump con ayuda de Kim kardashian podría ser designada 'zar del perdón'

El nombre de Alice Marie Johnson vuelve a resonar con fuerza en Washington. Esta mujer, cuya vida dio un giro radical tras cumplir una larga condena por un delito no violento, se encuentra ahora en el centro de las especulaciones. Su historia, marcada por una sentencia de cadena perpetua más 25 años por posesión de cocaína y lavado de dinero en 1996, se volvió un caso emblemático. A pesar de ser considerada una ofensora no violenta y primeriza, las leyes de sentencia mínima obligatoria la condenaron duramente, a diferencia de sus coacusados que colaboraron con la justicia.
La intervención de Kim Kardashian fue crucial en su liberación. La estrella televisiva abogó por ella ante el entonces presidente Donald Trump, quien finalmente conmutó su sentencia en 2018 y le otorgó un indulto total en 2020. “Estoy tan bendecida de ser libre. El trabajo continúa”, declaró Johnson tras su liberación.
Ahora, según fuentes citadas por el New York Times, se está considerando a Johnson para un puesto clave: el de "zar del perdón". Aunque los detalles del cargo aún son confusos, se especula que implicaría la defensa de casos de clemencia. Durante el primer mandato de Trump, Johnson presentó personalmente más de 100 solicitudes de indulto a la Casa Blanca.
La ironía no pasa desapercibida. Trump, quien en su campaña de 2024 adoptó una postura dura contra el crimen, incluso abogando por la pena de muerte para traficantes de drogas, es el mismo que inmediatamente después de asumir el cargo en 2025, otorgó la clemencia a casi 1,600 personas acusadas en relación con el asalto al Capitolio del 6 de enero. Curiosamente, Trump llegó a referirse a Johnson en la ceremonia de firma del First Step Act, una ley bipartidista para reducir las condenas: "Alice Johnson — la liberé. Estuvo en prisión 22 años. Le quedaban otros 28. Y el crimen fue, digamos — creo que la mayoría de ustedes estará de acuerdo — no merecedor de una condena de 50 años". A pesar de esto, Trump se ha distanciado posteriormente de la legislación, expresando en privado arrepentimiento por haberla firmado.
Ni Johnson ni la Casa Blanca han emitido comentarios oficiales sobre estas informaciones.