Trump acusa a México de ser gobernado por cárteles

En medio de este panorama, una afirmación contundente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado revuelo. Durante una conferencia de prensa en Florida, Trump respondió a preguntas sobre las operaciones de la CIA en México. No se limitó a abordar el tema de los vuelos de drones, sino que fue más allá.
Sus declaraciones, realizadas el pasado martes 18 de febrero, fueron tajantes: “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”. Esta afirmación, lejos de ser una simple observación, plantea una problemática compleja sobre la soberanía y el combate al narcotráfico.
Trump no se detuvo ahí. Insistió en que la influencia de los cárteles en México es un problema de larga data, agravado en la actualidad. Acusó a las autoridades mexicanas de permitir el flujo migratorio hacia Estados Unidos, calificando a los migrantes como "criminales" provenientes de prisiones internacionales. Esta acusación ha generado fuertes críticas.
El contexto de sus declaraciones incluye la información revelada por medios estadounidenses como la CNN y The New York Times sobre los vuelos de drones de la CIA en territorio mexicano. Estos vuelos, iniciados durante la administración Biden, buscan localizar laboratorios de fentanilo. La acción de la CIA se enmarca dentro de una estrategia más amplia contra los cárteles, reflejada en la orden ejecutiva de Trump para declarar a los cárteles como grupos terroristas extranjeros.
El Departamento de Estado, según The New York Times, está revisando su lista de organizaciones terroristas para incluir a varios cárteles mexicanos:
La situación en la frontera también fue abordada por Trump, quien se adjudicó el mérito de tener "la frontera más segura" y elogió el trabajo de la Patrulla Fronteriza. El debate sobre la efectividad de las políticas migratorias y de seguridad continúa, en un contexto marcado por complejas dinámicas políticas e internacionales.