Senador Jones III: Investigación por Soborno y $5000

Recientemente, el senador estatal Emil Jones III (D-Chicago) se ha visto envuelto en una investigación federal que ha sacudido los cimientos de la política local. El caso, que ha generado gran interés en la prensa nacional, gira en torno a acusaciones de soborno y declaraciones falsas al FBI. Estas acusaciones, que podrían llevar a Jones a juicio el 1 de abril, involucran a una empresa llamada SafeSpeed, especializada en la operación de cámaras de luz roja en varios suburbios de Chicago.
Según los fiscales federales, Jones habría sostenido conversaciones con Omar Maani, un ejecutivo de SafeSpeed que estaba colaborando con el FBI, en las cuales se discutieron posibles contribuciones de campaña y un puesto para un pasante del senador a cambio de influir en la legislación que afectaba a la red de multas de SafeSpeed. Específicamente, “Puedes recaudar cinco mil dólares. Eso estaría bien”, habría dicho Jones a Maani durante una cena en 2019.
El expediente del gobierno detalla las preocupaciones de Maani y SafeSpeed acerca de un proyecto de ley que podría haber obligado al Departamento de Transporte de Illinois a investigar la eficacia de las cámaras de velocidad. Según las declaraciones presentadas por la fiscalía, Jones supuestamente aseguró a Maani: "Si presento ese proyecto de ley, será sólo para Chicago", limitando así el impacto de la investigación a una zona específica.
Esta no es la primera vez que SafeSpeed se ve involucrada en un escándalo de corrupción. En 2021, el alcalde de Crestwood, Lou Presta, se declaró culpable de aceptar un soborno de $5,000 de Maani, recibiendo una sentencia de un año de prisión. El alcalde de Oak Brook Terrace también se declaró culpable de aceptar sobornos similares. A pesar de las acusaciones y condenas previas, las cámaras de SafeSpeed continúan operando en los suburbios, generando más de $18 millones desde 2020.
El caso de Emil Jones III es particularmente significativo ya que representa el primer juicio a un funcionario electo en funciones desde el caso del ex concejal Patrick Daley Thompson en 2021. La conexión familiar de Jones con la política de Illinois, siendo hijo de Emil Jones Jr., un ex presidente del Senado de Illinois, añade otra capa de interés y complejidad a este desarrollo. El legado de su familia, así como el futuro de su carrera política, quedan ahora en suspenso a la espera del veredicto.
La investigación continúa, dejando abierta la posibilidad de nuevas revelaciones que podrían ampliar el alcance del escándalo y la implicación de otros funcionarios.