Caos global por falla masiva en AWS: bancos, aerolíneas y hogares afectados

"AWS es la columna vertebral de internet, y hoy muchos sintieron que se fracturó", comentó un analista de ciberseguridad bajo condición de anonimato. Los reportes en Downdetector superaron los 6.5 millones en cuestión de horas, con picos críticos en Estados Unidos, Reino Unido y Japón. Los afectados no solo fueron empresas; hogares con dispositivos inteligentes quedaron inoperables. "Mis enchufes Alexa no respondían y tuve que caminar a tientas en mi propia casa", relató Cristina, usuaria en Florida.
Detalles clave del colapso:
Expertos señalan que el incidente revela una dependencia peligrosa de pocos proveedores en la nube. "El internet se diseñó para ser descentralizado, pero hoy todo pasa por tres o cuatro empresas", advirtió Marek Szustak, especialista en TI. Aunque AWS anunció una "recuperación temprana" en su región US-EAST-1, el origen exacto del fallo sigue bajo investigación. Lo único claro es que, cuando AWS estornuda, el mundo digital se resfría