Juez bloquea suspensión de ayuda exterior de Trump

Mientras tanto, en un plano aparentemente separado, contratistas federales se enfrentaban a una situación compleja, con implicaciones que pronto se conectarían con la escena política global. El centro de la controversia reside en una orden ejecutiva firmada por el Presidente Donald Trump, que decretó una pausa en casi toda la asistencia exterior de Estados Unidos. Esta decisión, implementada a principios de este año, afectó miles de contratos y subvenciones, paralizando proyectos de ayuda al desarrollo en diversos países.
Ante las protestas de los contratistas afectados, quienes alegaron daños irreparables y una violación de la Ley de Procedimiento Administrativo, un juez federal, Amir Ali, intervino. El Juez Ali emitió una orden judicial el pasado jueves, instruyendo al gobierno a reanudar el desembolso de la ayuda suspendida. "Una suspensión general de la ayuda extranjera asignada por el Congreso había causado un daño irreparable," argumentó el juez en su dictamen.
Sin embargo, la respuesta del gobierno de Trump no ha sido la esperada. En un intento de cumplimiento, el Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) revisaron los contratos cancelados, alegando que "sustancialmente todas" las terminaciones estaban permitidas bajo los términos contractuales existentes. Este argumento, según el Juez Ali, no es suficiente.
El juez, en un comunicado posterior, expresó su preocupación por la respuesta del gobierno: "El Tribunal no estaba invitando a los demandados a continuar la suspensión mientras revisaban los contratos... para llegar a una nueva racionalización post hoc para la suspensión en masa." Ali ordenó al gobierno a cesar inmediatamente la suspensión general de fondos, aunque no llegó a declarar al gobierno en desacato.
La decisión del juez se produce en medio de un clima político tenso, con antecedentes de enfrentamientos entre el gobierno de Trump y la judicatura. A principios de mes, un juez federal de Rhode Island ya había dictaminado que el gobierno había violado una orden judicial similar, relacionada con una congelación de fondos federales más amplia. La situación mantiene en vilo a observadores nacionales e internacionales, mientras se espera la siguiente jugada del gobierno estadounidense y las posibles implicaciones para los países receptores de la ayuda exterior.
Vale la pena destacar que el Secretario de Estado Marco Rubio, jugó un papel central en la implementación de la orden ejecutiva de Trump, ordenando la suspensión inmediata de la asistencia exterior. Este hecho agrega una capa adicional de complejidad a la situación.