Lluvia de sangre en España: Polvo del Sahara tiñe el cielo

El epicentro de este evento será Andalucía, España, específicamente iniciando en Melilla y extendiéndose hacia el este, afectando zonas de Andalucía, Murcia, y el sur de la Comunidad Valenciana. Se espera una mayor intensidad en Granada, Málaga, Murcia, Almería, y Alicante.
Pero, ¿de qué se trata realmente? La "lluvia de sangre" es, en realidad, una lluvia de polvo del Sahara. "El término 'lluvia de sangre' es descriptivo, pues el agua adquiere un tono rojizo al mezclarse con las partículas de polvo", explica el portal especializado eltiempo.es.
Este fenómeno se produce por un cambio en la dirección de los vientos del Sahara, que transportarán grandes cantidades de polvo en suspensión hacia el sureste peninsular, desembocando en el Golfo de Cádiz. Esto provocará un cielo con tonalidades amarillas o anaranjadas, creando la ilusión de una lluvia rojiza, o como también se le conoce, una "lluvia de barro".
Según eltiempo.es, existe una posibilidad de que la calidad del aire incluso mejore tras el paso de este fenómeno por el Golfo de Cádiz. Sin embargo, se recomienda tomar precauciones: