Retiran murales de primaria Abelardo L. Rodríguez en Nogales por seguridad estructural

Con relación a la destrucción total de los murales artísticos que por años fueron parte de la fachada de la escuela primaria Abelardo L. Rodríguez convirtiéndose en patrimonio cultural de esta frontera la directora del plantel aseguró que su remoción responde a cuestiones de seguridad pues el plantel cumplirá 80 años.
La directora de la escuela primaria en Nogales, Sonora, Beatriz Fabiola Mirando manifestó que la prioridad de la directiva fue garantizar la seguridad de sus pequeños estudiantes y el personal docente que en ella ejerce por lo que se decidió tomar en cuenta las recomendaciones del contratista, no sin antes avisar a Imfoculta.
La escuela está en un proceso de transformación y restauración gracias a un programa general “La Escuela es Nuestra”, que brinda un recurso financiero a la escuela y la prioridad de nosotros como directivos es garantizar la seguridad de nuestros niños, de todo el desplegado de las necesidades de nuestra escuela, nuestra prioridad siempre fue la restauración de bardas, son bardas que tienen muchísimos años que de hecho el próximo ciclo escolar cumple 80 años, comentó.
Llega el recurso y mi prioridad es atender la seguridad de los niños que tengo aquí adentro de los maestros y de la comunidad en general entonces empiezo el proceso de enjarre por dentro y al exterior de la escuela y es ahí cuando abarcamos las bardas con murales que entiendo son patrimonio cultural de Nogales que es una ciudad que se caracteriza por la multidiversidad que existe y se entiende que la artista tuvo un convenio con la Universidad de Arizona y estamos en contacto con ella y tuvimos comunicación con Imfoculta quien nos dio autorización en caso de que fuera necesario realizar el proceso de enjarre, señaló.La directora recalcó que la prioridad de la escuela es la seguridad y en un segundo término está la cuestión cultural y que no están cerrados a la posibilidad de ponerse en contacto con los artistas con los que se trabajó hace 3 años y gestionar los recursos para que se vuelvan a pintar estos murales en la escuela.
Entendemos precisamente que la zona donde está localizada la escuela pegada al muro que nos divide con el país vecino, de ponernos en contacto con artistas que nos quieran apoyar y quisieran venir y nuevamente restaurar nuestra escuela con la parte cultural.Por último, aseguró que la recomendación de los trabajos a las bardas no fue superficial si no responden a recomendaciones de un contratista, ya que se le estaban cayendo pedazos de pared lo que requirió forzosamente un enjarre más profundo.Estamos en la mayor disposición junto con Imfoculta si la escuela también puede apoyar no tenemos ningún problema aquí el punto es que se aclare que primero fue la seguridad y después velar por el patrimonio cultural que por supuesto esta en segundo término, una vez que la escuela quede lista, finalizó.