Donald Trump ataca a México y Canadá en CPAC

Entre los asistentes, se encontraban figuras como Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño; Javier Milei, el mandatario argentino; Andrzej Duda, el presidente polaco; Nigel Farage, líder del partido Reform UK en Reino Unido; y Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia. Una muestra del espectro político internacional que se congregó en este encuentro.
Sin embargo, el discurso que acaparó la atención fue el del propio Donald Trump. El mandatario estadounidense, en un giro inesperado, expresó su descontento con dos de sus socios comerciales clave: México y Canadá. “Hace unas semanas impuse un arancel del 10 por ciento a todos los productos procedentes de China debido a que están enviando fentanilo a nuestro país a través de México,” declaró Trump, añadiendo categóricamente: “Por cierto, no estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”.
Estas declaraciones adquieren especial relevancia considerando que se acerca el 4 de marzo, fecha límite para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos y canadienses. Unas medidas que podrían generar fuertes repercusiones económicas en la región de Norteamérica.
Más allá de la controversia con México y Canadá, Trump dedicó parte de su intervención a celebrar sus logros en las primeras semanas de su mandato. Se vanaglorió del desmantelamiento de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), sus políticas de deportación y su estrategia arancelaria. Además, elogió el trabajo de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), destacando su labor como “un gran trabajo”.
Finalmente, Trump se refirió a la guerra en Ucrania, asegurando que Estados Unidos está “cerca de conseguir un acuerdo”, a la vez que criticó la inversión monetaria estadounidense en el conflicto, instando a “Europa a poner más dinero”. Un panorama complejo con múltiples aristas aún por desentrañar.