Zona de baja presión amenaza con convertirse en ciclón frente a costas de Oaxaca y Guerrero

"Las condiciones ambientales son favorables para su desarrollo ciclónico en un periodo de 24 a 48 horas", advirtió el organismo en su boletín más reciente. Los modelos de pronóstico señalan que este sistema:
Costa de Guerrero: Desde Acapulco hasta Zihuatanejo podrían registrar oleaje elevado y corrientes de resaca a partir del viernes. Oaxaca: Municipios costeros como Puerto Escondido y Huatulco se mantienen en alerta preventiva.
Mientras tanto, 15 estados ya enfrentan precipitaciones significativas este jueves. Los acumulados más severos se concentran en:
"Evitar rumores y atender únicamente fuentes oficiales. Los pronósticos se actualizarán cada 3 horas", señaló el coordinador nacional de emergencias.
Este sistema meteorológico coincide con la fase más activa de la temporada de huracanes en el Pacífico, que históricamente registra su pico entre septiembre y octubre. El año pasado, el ciclón "Pilar" causó daños menores en Colima bajo condiciones similares.