Hospitalización del Papa Francisco preocupa al mundo: El Vaticano emite comunicado oficial

El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero. Inicialmente, se reportaron dificultades respiratorias, pero exámenes posteriores revelaron una neumonía en ambos pulmones. Esta complicación, sumada a su historial médico, ha despertado inquietud entre la comunidad católica global.
A pesar de la gravedad inicial, los reportes médicos más recientes ofrecen un panorama más alentador. Según el Dr. Sergio Alfieri, médico personal del Papa, su condición, si bien no es crítica, requiere una estancia hospitalaria prolongada. "Permanecerá hospitalizado al menos toda la próxima semana," afirmó el doctor en una rueda de prensa.
El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha desestimado las especulaciones sobre una posible renuncia del Papa. "Ahora solo pensamos en la salud del Santo Padre, su recuperación y su regreso al Vaticano; esas son las únicas cosas que importan," declaró en una entrevista con el diario Corriere della Sera.
El doctor Alfieri aclaró que, aunque el Papa no está conectado a ningún equipo de soporte vital y se encuentra de buen ánimo, "el riesgo real en estos casos es que los gérmenes pasen a la sangre," lo que podría provocar sepsis. Su condición pulmonar preexistente, producto de una cirugía en su juventud donde se le extirpó parte de un pulmón, lo convierte en un paciente vulnerable. A pesar de esto, el doctor destacó su increíble resiliencia: "Cuántos otros habrían soportado estas infecciones con la carga de trabajo que él tiene?"
Mientras tanto, la actividad en el Vaticano continúa, con el Papa realizando algunas tareas administrativas desde su habitación hospitalaria, ubicada en una suite papal especial en el décimo piso. Se le ha visto moverse entre su cama, una silla y una capilla contigua donde reza. La decisión de si oficiará el Ángelus desde la ventana del hospital este domingo, según el Dr. Alfieri, recae en el mismo Papa Francisco.
El historial médico del Pontífice incluye estancias hospitalarias previas, incluyendo una en 2021 por una cirugía de colon y otra en 2023 para solucionar problemas abdominales. La situación ha generado una ola de oraciones por su pronta recuperación, particularmente en países con una fuerte presencia católica como Filipinas, donde se realizaron oraciones especiales en la Catedral de Manila.
El Papa, a pesar de su avanzada edad y condición, mantiene un espíritu activo. Su situación médica continúa siendo monitoreada de cerca, mientras el mundo espera noticias sobre su evolución y su eventual regreso al Vaticano.