Trump nombra a exconvicta como 'zar' de indultos presidenciales

El protagonista de esta historia es Donald Trump, quien en su segundo mandato ha tomado una decisión audaz. Se trata del nombramiento de Alice Johnson, una mujer de 69 años, como la nueva "zar" de los indultos presidenciales. Johnson, quien pasó más de 21 años en prisión por delitos relacionados con drogas no violentas, recibió el indulto presidencial de Trump durante su primer mandato, un caso que captó la atención nacional y que incluso contó con la participación de la celebridad Kim Kardashian.
"Has sido una inspiración para la gente, y vamos a estar escuchando tus recomendaciones sobre indultos" dijo Trump durante el anuncio. La designación de Johnson como "zar" de los indultos marca un cambio significativo en el proceso tradicional. Anteriormente condenada en 1996 por "liderar una red de narcotráfico multimillonaria que traficaba toneladas de cocaína" según reportes de The Tennessean, su historia es una mezcla de controversia y redención.
Esta decisión llega tras una serie de indultos polémicos en el segundo mandato de Trump, incluyendo a cientos de participantes en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, al ex gobernador demócrata de Illinois, Rod Blagojevich, condenado por corrupción pública, y a Ross Ulbricht, sentenciado a cadena perpetua por su papel en la creación y operación del mercado de la darknet Silk Road.
El proceso usual de revisión de solicitudes de indulto pasa por la oficina del Departamento de Justicia. Sin embargo, la trayectoria de Trump en cuanto a indultos presidenciales ha sido notablemente diferente a la tradición, lo que convierte el nombramiento de Johnson en un hito aún más significativo. La experiencia personal de Johnson y la influencia del Presidente sugieren un enfoque potencialmente nuevo en la evaluación de las peticiones de clemencia.