Brote de norovirus en crucero de Florida afecta a 90 personas

El crucero Eurodam, de la compañía Holland America Line, que zarpó el 19 de febrero desde Fort Lauderdale, Florida, con más de 2,800 personas a bordo (2.057 pasajeros y 834 tripulantes), ha experimentado un brote de norovirus. Hasta el momento, se han reportado cerca de 90 casos, afectando a 79 pasajeros y 9 miembros de la tripulación.
Los síntomas, según reportes de CBS News y USA Today, son los típicos del norovirus: vómitos y diarrea. La compañía ha implementado protocolos de limpieza intensivos, incluyendo la desinfección continua del barco y el aislamiento de los afectados. Un portavoz de Holland America declaró que la mayoría de los casos han sido leves y de rápida resolución.
Pero, ¿qué es exactamente el norovirus? Se trata de un virus altamente contagioso, capaz de sobrevivir en superficies durante semanas y resistir desinfectantes comunes. “Una persona puede enfermarse con tan solo unas pocas partículas virales”, según fuentes sanitarias. Su propagación fácil en espacios cerrados como cruceros, explica la rapidez con la que se extiende.
El Dr. Dean Winslow, profesor de Stanford Medicine, citando a USA Today, explica que la cercanía durante las comidas y bebidas aumenta el riesgo de transmisión, incluso a través de utensilios contaminados. A pesar de que los cruceros han sido históricamente asociados con brotes de norovirus, el CDC señala que solo representan el 1% de los casos reportados. Sin embargo, este brote en el Eurodam es el tercero de Holland America Line en 2025, siendo parte de un total de ocho brotes en cruceros este año, superando el umbral del CDC para notificación pública.
Otros cruceros afectados en este año incluyen:
Aunque la mayoría de los casos se resuelven en pocos días, las autoridades recuerdan que la recuperación no elimina el riesgo de contagio, incrementando la posibilidad de nuevos brotes en entornos cerrados.