Crisis sanitaria en Zimbabue: 300 bebés y 54 madres muertos

El impacto es devastador. Según el Ministro de Salud y Cuidado Infantil de Zimbabue, Douglas Mombeshora, las cifras son alarmantes: se han registrado al menos 300 muertes de bebés y 54 de madres desde enero. Solo en Harare, la capital, se contabilizan 111 muertes neonatales y 19 muertes maternas.
Mombeshora explicó a EFE que las principales causas de estas tragedias se atribuyen a la falta de equipo médico adecuado en los hospitales públicos, la escasez de personal médico experimentado y la insuficiencia de medicamentos. "La falta de equipo moderno agravada por la escasez de personal médico experimentado y medicamentos para administrar a los pacientes está afectando enormemente a nuestro sector de la salud, lo que resulta en muertes innecesarias," declaró el ministro.
El panorama es complejo. Las muertes maternas, según el Ministro, se deben a una combinación de factores:
La decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender la financiación a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el mes pasado, según Mombeshora, "probablemente dañará" aún más el sector sanitario de Zimbabue, especialmente el programa contra el VIH/sida que depende en gran medida de la ayuda internacional.
La situación expone la vulnerabilidad del sistema de salud zimbabuense y la urgente necesidad de recursos y apoyo internacional para revertir esta crisis humanitaria.