Demanda contra Trump: Despidos masivos en Educación EEUU

En este contexto, 20 estados, junto con Washington D.C., han presentado una demanda federal en Massachusetts. El foco de la controversia: los masivos despidos en el Departamento de Educación durante la administración Trump. La demanda, presentada el jueves, alega que estos despidos, que han reducido la plantilla a aproximadamente la mitad, constituyen un “desmantelamiento ilegal de una agencia creada por el Congreso.”
El documento legal detalla las consecuencias de estos recortes de personal. Se argumenta que la reducción de la plantilla, que incluye la salida de 1300 empleados tras el anuncio del martes, dejará al departamento incapaz de cumplir con sus funciones legales. Esto implica:
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, fue una de las voces más críticas. En sus declaraciones, condenó la situación y afirmó: “Este esfuerzo escandaloso por dejar atrás a los estudiantes y privarlos de una educación de calidad es imprudente e ilegal. Hoy estoy tomando medidas para detener esta locura y proteger nuestras escuelas y a los estudiantes que dependen de ellas.” La demanda argumenta que únicamente el Congreso posee la autoridad para disolver el departamento o modificar sus funciones esenciales. La administración Trump, por su parte, ha expresado en repetidas ocasiones su deseo de cerrar la agencia, calificándola de derrochadora y excesivamente influenciada por posturas ideológicas específicas.
Las implicaciones de esta demanda y sus posibles consecuencias para el sistema educativo estadounidense aún están por verse, generando una incertidumbre sobre el futuro de las políticas educativas federales.