Papa Francisco ora por víctimas del terremoto en Myanmar-Tailandia

La noticia del devastador terremoto que azotó Myanmar el 28 de marzo, un sismo de magnitud 7.7 que también sacudió con fuerza Tailandia, llegó hasta él. Fuentes vaticanas confirmaron que el Sumo Pontífice, tras ser informado de la tragedia, ofreció inmediatamente sus oraciones por las víctimas.
No se limitó a plegarias personales. Un telegrama, firmado por el Secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, transmitió la profunda tristeza del Papa Francisco y su solidaridad a las autoridades eclesiásticas y civiles de Myanmar y Tailandia. “Su Santidad eleva una sentida oración por las almas de los difuntos y asegura su cercanía espiritual”, se lee en el comunicado. El mensaje también expresa una plegaria por los equipos de rescate, “para que sean apoyados en el cuidado de los heridos”, y por los desplazados, deseándoles “fuerza y perseverancia”.
Las cifras preliminares son desoladoras. Mientras que en Tailandia se reportan varios muertos y más de 80 desaparecidos en la capital, además de daños significativos en la infraestructura, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estima cientos de fallecidos en Myanmar. El USGS, basándose en el epicentro, ha proporcionado datos escalofriantes sobre el impacto del sismo: 7,000 personas expuestas a sacudidas violentas; 2.8 millones a sacudidas fuertes; y más de 10 millones a sacudidas fuertes o muy fuertes.