Estudiantes chilenos matan a asaltante: Legítima defensa o exceso?

El caso de dos estudiantes de 17 años, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, que enfrentaron un asalto con resultados inesperados, ha conmocionado al país. Según la Fiscalía Sur de Santiago, los menores actuaron en legítima defensa al apuñalar a un asaltante de aproximadamente 40 años que los amenazaba con un cuchillo y un arma de fogueo. “Una mujer concurre a la comisaría a constatar que su hija junto a su pareja habían sido asaltados con un arma blanca y en el forcejeo, las víctimas habrían quitado el arma y luego apuñalado al sujeto,” explicó el mayor Álvaro Muñoz de la 51° comisaría. A pesar de haber estado detenidos, el Ministerio Público decidió no presentar cargos contra ellos, considerando los antecedentes penales del asaltante.
Este incidente, sin embargo, no es un caso aislado. Casi simultáneamente, otro hecho de violencia conmocionó a la comunidad de La Calera. Un estudiante de 17 años del Liceo Industrial Óscar Corona Barahona fue baleado en la cabeza y el cuello mientras se dirigía a clases. El joven fue trasladado al Hospital Biprovincial de urgencia, quedando en riesgo vital. Las autoridades detuvieron a un menor de 15 años y a un cómplice mayor de edad, quienes presuntamente fueron los responsables del ataque. A diferencia del primer caso, la investigación preliminar indica que este hecho no se trató de un robo, según declaraciones del delegado provincial de Quillota, José Raúl Orrego.
Ante la creciente ola de violencia escolar, la respuesta política no se ha hecho esperar. Los diputados Henry Leal y Eduardo Cornejo (UDI) propusieron un proyecto de ley para instalar detectores de metales en colegios y centros hospitalarios. Su justificación se basa en la necesidad de prevenir el ingreso de armas y otros objetos peligrosos. “Sabemos que la presencia de detectores de metales… puede ser una medida chocante e invasiva…pero dado la grave situación…creemos que es necesario restringir ciertas garantías,” argumentaron los legisladores.
La propuesta, aunque controvertida, refleja la creciente preocupación por la seguridad en las instituciones educativas y la necesidad de explorar soluciones para abordar esta compleja problemática. La implementación de detectores de metales plantea interrogantes sobre su efectividad a largo plazo y el impacto en el ambiente escolar. Los detalles de esta iniciativa legislativa serán analizados a profundidad en las próximas sesiones del congreso.