Trump anuncia el 2 de abril como 'El día de la liberación' con nuevos aranceles inmediatos

El epicentro de esta tensión se encuentra en la Casa Blanca. El 2 de abril, según la vocera presidencial Karoline Leavitt, será un día crucial. Ese día, el presidente Donald Trump anunciará un ambicioso plan arancelario, un paquete que, según Leavitt, se encuentra en fase de "perfeccionamiento" para asegurar que sea un "acuerdo perfecto para el pueblo y los trabajadores estadounidenses".
La expectativa es alta, principalmente debido a las señales contradictorias emitidas por la administración Trump hasta el momento. Si bien el presidente ha sugerido una postura menos agresiva, existe la posibilidad latente de la implementación de aranceles generalizados del 20 por ciento sobre casi todas las importaciones a Estados Unidos. Una medida de tal magnitud sin duda generaría una sacudida considerable en la economía global.
Trump mismo ha bautizado el día como "El día de la liberación", elevando aún más el nivel de expectación y alimentando especulaciones. El anuncio está programado para las 16:00 h de Washington, tras el cierre de la bolsa de valores, y los aranceles entrarían en vigor de forma inmediata, según confirmó Leavitt.
Para respaldar su decisión, el presidente Trump recibirá hoy mismo un informe del secretario de Comercio, Howard Lutnick, que detallará las barreras comerciales impuestas por otras naciones a productos estadounidenses. Este informe servirá como base para justificar la aplicación de aranceles recíprocos, una estrategia que el presidente ha defendido en repetidas ocasiones.
Es importante recordar que, además del paquete arancelario, el jueves entrarán en vigor aranceles del 25 por ciento sobre todos los automóviles importados a Estados Unidos. Una medida que se suma a la compleja ecuación económica que se avecina.
Mientras tanto, la Casa Blanca trata de minimizar la preocupación en los mercados, afirmando que, tal como sucedió en el primer mandato de Trump, "Wall Street estará bien". Sin embargo, la incertidumbre persiste, generando una atmósfera de expectación a nivel mundial. Leavitt se mostró confiada en el éxito de la estrategia, asegurando que el presidente cuenta con un “brillante equipo de asesores que lleva décadas estudiando estos temas”.