Trump extiende aranceles del 25% al aluminio a cerveza y latas

La tensión comercial entre Estados Unidos y varios países ha alcanzado un punto crítico. El Departamento de Comercio de Estados Unidos, bajo la administración Trump, ha anunciado ajustes significativos a los aranceles impuestos a productos derivados del aluminio. Esta modificación, publicada en el Registro Federal, tiene implicaciones de gran alcance.
Los cambios se centran en la adición de nuevos productos a la lista de bienes sujetos a un arancel del 25%. Se trata, concretamente, de dos códigos arancelarios clave: el 2203.00.00, que corresponde a la cerveza de malta, y el 7612.90.10, que abarca las latas de aluminio vacías de menos de 20 litros. Estos aranceles entrarán en vigor a partir de las 12:01 a.m. EDT del viernes 4 de abril (10:01 p.m. CDMX).
Esta decisión llega horas antes del anuncio de Donald Trump sobre aranceles recíprocos a varios países, lo que intensifica la guerra comercial global. El impacto en México podría ser especialmente significativo, considerando que "México domina las importaciones estadounidenses de cerveza, con 6,300 millones de dólares el año pasado," según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
El anuncio deja varias preguntas sin respuesta. El Departamento de Comercio aún no ha emitido declaraciones oficiales aclaratorias sobre las implicaciones específicas de este cambio arancelario. La omisión de un código arancelario para la cerveza en envases de vidrio genera incertidumbre en el sector. La magnitud de este impacto económico aún está por verse, así como sus consecuencias en el mercado mexicano de bebidas.
Mientras tanto, otros países como Países Bajos (683 millones de dólares), Irlanda (192 millones de dólares), y Canadá (73 millones de dólares) también verán afectadas sus exportaciones de cerveza a Estados Unidos.