USCIS restringe opciones de género en trámites migratorios

La clave de esta modificación reside en la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Esta agencia, dependiente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ha anunciado una actualización a su Manual de Políticas. Esta actualización, implementada a partir del 2 de abril de 2025, se alinea con una orden ejecutiva del 20 de enero de 2017 del presidente Donald Trump, enfocada en la "defensa de las mujeres del extremismo de la ideología de género y restauración de la verdad biológica en el Gobierno federal".
El cambio principal afecta la manera en que USCIS maneja el campo de "sexo" en todas las solicitudes de beneficios migratorios, incluyendo la Green Card y la naturalización. A partir de ahora, solo se reconocen dos opciones: masculino y femenino. Según Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, esta decisión busca asegurar que "la política del gobierno estadounidense concuerde con la simple realidad biológica".
Esta nueva política implica que USCIS tomará en cuenta el sexo registrado en el acta de nacimiento del solicitante, preferentemente el documento original emitido en el país de origen. Sin embargo, se presenta un desafío: la agencia desestimará documentos de nacimiento que indiquen un sexo diferente a masculino o femenino. Para situaciones en las que el certificado de nacimiento original no se ajuste a esta norma, USCIS utilizará "evidencia secundaria" para determinar el sexo. La agencia aclara que no rechazará solicitudes por errores en este campo, pero tampoco emitirá documentos con el espacio en blanco, lo que podría generar retrasos en el proceso.
Ante esta situación, se recomienda encarecidamente a los solicitantes de beneficios migratorios buscar asesoría legal con un abogado certificado, evitando así posibles demoras, costos adicionales y fraudes. Es crucial verificar la vigencia de los formularios para evitar rechazos innecesarios. La fecha de aplicación de esta nueva regla aplica a solicitudes pendientes o presentadas a partir del 2 de abril de 2025.
La actualización de políticas por parte de USCIS subraya la importancia de la precisión y el cumplimiento estricto de los requisitos en el proceso migratorio, instando a una mayor diligencia y atención al detalle por parte de los solicitantes.