Amazon: Récord en ventas, pero el robo interno desata medidas drásticas

Sin embargo, detrás de estos números positivos se esconde una realidad menos glamurosa: el aumento alarmante de robos internos en sus almacenes. Para combatir esta problemática, Amazon ha decidido reactivar una serie de medidas de seguridad implementadas durante la pandemia de COVID-19, generando, por supuesto, cierta controversia.
Según un reporte de Bloomberg, la compañía ahora exige a sus empleados de almacén pasar por detectores de metales antes de salir de las instalaciones. Esta medida, ya aplicada anteriormente, provocó largas esperas de hasta 25 minutos sin remuneración para los trabajadores, generando numerosas quejas. Además, Amazon está solicitando el registro de los teléfonos celulares personales de sus empleados para evitar la salida de mercancía robada. Este registro implica proporcionar los últimos seis dígitos del número de serie del dispositivo para obtener una calcomanía que lo identifique.
Un vocero de Amazon declaró a Bloomberg vía correo electrónico: "Siempre estamos trabajando para hacer que nuestras instalaciones sean más seguras para nuestros empleados y para las empresas de todos los tamaños que confían en nosotros para almacenar su inventario. Como parte de esto, hemos tomado la decisión de restaurar algunas prácticas que habíamos suspendido para apoyar el distanciamiento social durante la pandemia."
Esta decisión llega tras una serie de incidentes significativos. En 2023, un empleado de un almacén en Memphis, Tennessee, fue arrestado por el robo de más de $300,000 en mercancía; otro en Whitestown, Indiana, fue acusado de robar más de $86,000 en teléfonos y electrónicos; y en Fort Wayne, Indiana, varios empleados fueron investigados por el robo organizado de 164 iPhones 15, con un valor superior a $150,000, que luego fueron revendidos en línea.
El robo interno se ha convertido en un problema mayor para los minoristas en todo el país. Según una encuesta de la National Retail Federation de 2023, el robo interno representó el 29% de las pérdidas totales, siendo la segunda causa más importante después del robo externo, con una pérdida promedio de $2,180 por investigación.