Detención en Cita de Inmigración USCIS: Lo que Debes Saber

La abogada de inmigración Katherine Canto aclara este panorama. Si bien la posibilidad de detención durante una cita con USCIS existe, "esto puede variar dependiendo del oficial que le toque y también dependiendo el centro de ICE por el estado," explica. Este factor de variabilidad es crucial y depende de diversos elementos que escapan al control del solicitante.
La experta enfatiza la importancia de asistir a la cita. "Es una responsabilidad que la persona tiene porque está bajo una jurisdicción de migración y tienen la responsabilidad de asistir... Si no, su caso se puede complicar más adelante," advierte Canto. El incumplimiento podría tener consecuencias negativas para el proceso migratorio.
Pero, ¿qué opciones existen para mitigar el riesgo de detención? La abogada destaca la importancia de la asesoría legal. Un recurso fundamental es el Formulario I-246, conocido como Stay of Removal o suspensión de remoción.
Este formulario, según Canto, es vital para quienes tienen una orden de deportación. "(El) stay of removal (aplica) para los que ya tienen una orden de deportación. Puede ser un remedio legal que puede ayudar a prevenir esa deportación, o ver qué otras opciones pueden estar disponibles, incluyendo para las personas que no enfrentan orden de deportación, estar preparados para hacer lo que es una audiencia de fianzas," detalla.
Canto comparte un caso de éxito: un cliente con orden de deportación que logró evitar la detención al presentar un sólido caso. "Se preparó la documentación para motivar al oficial de migración de que esta persona no era una prioridad de deportación y presentando todas las evidencias: que es una persona de buena moral, que tiene familiares que dependen de él. Esto permitió que la persona fuera a entrevistarse a su cita y no fue detenido, incluso aunque ya tenía una orden de deportación," relata la abogada.
Los aspectos a considerar son múltiples, y abarcan desde la preparación de la documentación hasta la estrategia legal a seguir. La asesoría profesional es, sin duda, un factor clave en este proceso.