UEFA y socios revolucionarán el fútbol europeo desde 2027

El objetivo es claro: conquistar nuevas audiencias y maximizar ingresos en una era donde el contenido deportivo compite directamente con el entretenimiento digital.
Detrás de este ambicioso plan está Relevent Sports Group, la agencia estadounidense cofundada por Stephen Ross (dueño de los Miami Dolphins), que acaba de firmar un acuerdo de seis años con UC3—el joint venture entre la UEFA y los clubes europeos— para manejar los derechos comerciales. "Estamos redefiniendo el modelo de negocio del fútbol clubístico a nivel global", adelantaron en un comunicado conjunto.
Entre las novedades más llamativas:
El calendario también sufrirá ajustes. La primera fecha de la fase de grupos en septiembre de 2027 reservará el martes para el campeón defensor, mientras que el resto de encuentros se repartirán entre miércoles y jueves. "Queremos que cada partido tenga su momento único de atención", explicaron fuentes cercanas a las negociaciones.
Este movimiento llega en un momento clave. Mientras la UEFA intenta contener el avance de las ligas privadas, Relevent ya hizo historia al promover el partido de La Liga entre Villarreal y Barcelona en Miami—a pesar de las críticas del presidente Aleksander Ceferin, quien lo calificó de "lamentable". Paradójicamente, ahora son socios estratégicos.
El futuro del fútbol se escribe entre datos y pantallas. Con Netflix ya asegurando derechos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA para 2027 y 2031, el mensaje es claro: las plataformas digitales son el nuevo campo de juego.