La FIFA ya tiene un nuevo "cuento de hadas" para su narrativa mundialista.
En el Estadio Nacional de Cabo Verde, el ambiente era eléctrico desde horas antes del pitido inicial. Dailon Livramento rompió el cerrojo a los 48', desatando el éxtasis colectivo. Seis minutos después, Willy Semedo amplió la ventaja. Cuando Stopira selló el 3-0 en el descuento, Praia estalló en una fiesta que probablemente durará hasta 2026.
- Clasificación histórica: Primera participación mundialista.
- Récord demográfico: Segundo país más pequeño en asistir al torneo.
- Estrategia impecable: 4 puntos sobre Camerún en el Grupo D.
Mientras los
"Tiburones Azules" celebraban, el combinado camerunés -con cuatro mundiales a cuestas- no pudo pasar del empate ante Angola. La paradoja no pasó desapercibida: un gigante dormido y un David que encontró su honda. La
FIFA confirmó que las entradas se agotaron en tiempo récord, mientras el gobierno decretó medio día festivo nacional.
En otros grupos, Túnez -ya clasificado- cerró con victoria 3-0 sobre Namibia. El panorama africano para 2026 se define entre tradición y sorpresa:
- Clasificados directos: Túnez, Argelia, Egipto, Marruecos, Ghana y ahora Cabo Verde.
- En repechaje: Los cuatro mejores segundos disputarán mini-torneo en noviembre.
El partido en Praia ya es material de archivo: 90 minutos que cambiaron la historia deportiva de una nación. Cuando el árbitro silbó el final, las lágrimas de los jugadores se mezclaron con la lluvia de confeti. Mientras, en Yaundé, los "Leones Indomables" enfrentaban la tormenta mediática por su decepcionante empate.
La Copa Mundial 2026 -con su formato ampliado a 48 equipos- tendrá en Cabo Verde a uno de sus protagonistas más entrañables. La isla volcánica que exporta música y playas paradisíacas ahora añade fútbol de elite a su identidad. Por hoy, el Atlántico africano sabe a champagne.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest