Zuckerberg solicita a Trump retirar la demanda contra 'Meta'

El nombre de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha estado resonando en los pasillos del poder. Fuentes cercanas a la situación confirman que Zuckerberg ha mantenido un diálogo constante con la administración Trump, incluyendo varias visitas a la Casa Blanca y a Mar-a-Lago, la residencia privada del presidente en Florida. Estas reuniones, según reportes de medios estadounidenses, se han intensificado en las semanas previas al juicio contra Meta.
La disputa central gira en torno a la demanda interpuesta por la Comisión Federal de Comercio (FTC) a finales de 2020. La FTC acusa a Meta de prácticas anticompetitivas, específicamente la adquisición de Instagram y WhatsApp, alegando que estas compras fueron estrategias para "eliminar las amenazas a su monopolio," según la propia demanda.
La cercanía entre Zuckerberg y Trump, forjada durante la campaña presidencial de este último, añade un elemento intrigante a la situación. Trump, conocido por su postura a favor de la desregulación, especialmente en el sector tecnológico, podría influir en la decisión final sobre la demanda de la FTC. Esta posibilidad ha generado especulaciones en torno a una posible retirada de la demanda o un acuerdo extrajudicial que beneficie a Meta.
Un portavoz de Meta declaró a la AFP: "Mark continúa con sus reuniones con el gobierno sobre la competitividad del sector tecnológico estadounidense." Sin embargo, se negó a profundizar en los detalles de estas conversaciones.
El juicio está programado para comenzar el 14 de abril en un tribunal federal de Washington. La expectativa sobre el desenlace es alta, con consecuencias potencialmente trascendentales para el futuro de Meta y la regulación del sector tecnológico en Estados Unidos. El resultado podría establecer un precedente importante para otras compañías tecnológicas y la forma en que se manejan las fusiones y adquisiciones en el futuro.