Aumentan detenciones de inmigrantes cristianos perseguidos por ICE, denuncian líderes religiosos

Los recientes operativos de detención de inmigrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han alarmado a comunidades religiosas en Estados Unidos, tras reportarse la captura de varios líderes y fieles cristianos que huyeron de sus países por persecución religiosa. En Los Ángeles, el pastor Ara Torosian denunció que una pareja de origen iraní con solicitudes de asilo activas fue detenida por agentes encapuchados, uno de ellos mientras sufría una emergencia médica.
El pastor, quien también llegó a EE. UU. como refugiado hace 15 años, relató que los oficiales no presentaron una orden judicial y que el trato fue “inhumano”. En un video grabado por él, se observa a los agentes sujetando a la mujer, visiblemente alterada, mientras su esposo era llevado bajo custodia. Torosian aseguró que ya suman cinco los miembros de su congregación detenidos esta semana, pese a estar en trámites migratorios legales.
Los casos no son aislados. Según el medio Christianity Today, ICE ha realizado arrestos similares en otras ciudades. En Mississippi, un padre de cuatro hijos fue detenido por un supuesto error en su trámite de ciudadanía. En Florida, un pastor y un diácono fueron arrestados en circunstancias similares, aunque no tenían antecedentes penales. Las detenciones se han intensificado durante mayo y junio, en medio de presiones para aumentar las cifras de deportaciones.
Datos oficiales indican que el 65% de los inmigrantes en custodia de ICE no tienen historial criminal, y apenas el 7% ha sido condenado por delitos violentos. Para líderes como Torosian, estas acciones “traicionan el espíritu de libertad religiosa” que motivó a muchos a buscar refugio en Estados Unidos. “Vinieron aquí buscando libertad, no persecución”, declaró.