ICE detiene a niño con leucemia y a su familia tras cita de migración en Los Ángeles

Una familia hondureña, compuesta por una madre y sus dos hijos, uno de ellos un menor de seis años diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda, fue detenida por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) al salir de una audiencia en un tribunal de inmigración en Los Ángeles el pasado 29 de mayo. La familia acudió con la esperanza de continuar con su solicitud de asilo tras huir de Honduras debido a amenazas de violencia, pero el caso fue desestimado y los agentes los arrestaron en los pasillos del juzgado.
El menor, identificado por sus iniciales N.M.Z., ha recibido tratamiento médico desde su diagnóstico a los tres años, pero la detención le impidió acudir a una cita médica crucial programada para el 5 de junio. La familia fue trasladada al Centro de Procesamiento de Inmigración de Dilley, Texas, donde permanecen detenidos bajo condiciones que generan preocupación por la salud del niño, según organizaciones de derechos civiles y abogados que defienden su caso.
La detención ha provocado una demanda contra la administración estadounidense, acusándola de violar la Cuarta y Quinta Enmiendas de la Constitución, que protegen el debido proceso y previenen incautaciones ilegales. Abogados como Kate Gibson Kumar, del Texas Civil Rights Project Beyond Borders, calificaron la acción de inhumana y destacaron que la familia buscó seguridad en Estados Unidos, pero políticas migratorias restrictivas les impiden el acceso a atención médica vital.
Antes de la detención, la familia había permanecido siete meses en Los Ángeles bajo libertad condicional mientras esperaban la resolución de su proceso migratorio. La demanda exige su liberación inmediata y alerta sobre el impacto negativo de estas prácticas en la salud y los derechos humanos de los menores y sus familiares dentro del sistema migratorio estadounidense.