Menores mexicanos detenidos en Texas por tráfico de personas

Autoridades del Departamento de Seguridad Pública de Texas detuvieron a dos menores de edad de nacionalidad mexicana, acusados de tráfico de personas tras cruzar ilegalmente a cinco migrantes a través del Río Grande, en la zona fronteriza de Mission. Según el reporte oficial, los adolescentes cobraban 6,000 dólares a cada persona por su traslado hacia Estados Unidos.
Durante el operativo, los migrantes portaban pulseras identificativas, presuntamente emitidas por un cártel, lo que sugiere que fueron parte de una red organizada de tráfico. Entre ellos se encontraba Ahmed Fekry Amin Gomaa Mahmoud, un ciudadano egipcio requerido por autoridades de su país. La detención refleja el creciente uso de menores por parte de organizaciones criminales para facilitar cruces fronterizos irregulares.
Los menores enfrentan cargos graves por tráfico de personas bajo las leyes estatales y federales de EE.UU., mientras se investiga su posible conexión con redes del crimen organizado transnacional. Las autoridades han expresado preocupación ante el aumento de la participación de menores en estas actividades ilícitas, especialmente en zonas de alta presión migratoria como la frontera con México.
El caso se produce en un contexto de políticas migratorias más estrictas bajo la administración de Donald Trump, que incluyen operativos en diversas ciudades y medidas legislativas que buscan restringir derechos a migrantes, como el reciente fallo de la Corte Suprema que limita el acceso a la ciudadanía por nacimiento. Este endurecimiento ha generado un renovado debate sobre la seguridad fronteriza y los derechos humanos.